
San Andrés
¿Qué Hacer En San Andrés Isla?
San Andrés es una isla pequeña con 26 km2 de extensión. Dentro de su superficie encontrarás un área muy turística y barrios que guardan su encanto.
• North End
• La Loma
• San Luis
• El Cove
• Rocky Cay
• South Bay
El clima de San Andrés es tropical semi-húmedo, con una temperatura cálida que oscila entre los 17°C de mínima y los 33°C de temperatura máxima.
Todo el año es la mejor época para visitar San Andrés excepto los meses de octubre y noviembre que son los meses de mayor cantidad de lluvias.
Los meses más calurosos son Febrero a Mayo y los más frescos Diciembre y Enero.
¿Es Tu primera visita a Isla de San Andrés?
Al llegar a San Andrés serás recibido por un ambiente informal y relajado, como ocurre en toda isla caribeña.
Puedes comenzar recorriendo el North End, principal núcleo urbano de la isla y seguir el Spratt Way, un camino peatonal que recorre todo el largo de la playa principal.
Puedes también adentrarte para conocer los centros comerciales localizados sobre las avenidas Providencia, Las Américas, La 20 de Julio, La Newball, y La Duarte Blum. Puedes alquilar un carrito de golf, mulita o moto (Más osados) para recorrer la isla y conocer los principales puntos turísticos de San Andrés.
Gastronomía
Los sabores y su gastronomía está basada en los peces y los frutos de mar, entre los que se destacan: langostas, cangrejos y camarones, truchas, pargos y caracoles. La cocina de San Andrés está muy influenciada por su herencia inglesa y árabe, da gran importancia a las especias en la sazón de los platos. Además del coco encontrarás los sabores de la canela y el jengibre. Los platillos suelen acompañarse con coco, plátano verde frito (patacón), fruto de pan, ñame o yuca.
Entre los platillos más destacados sobresalen: Rondón, preparado a base de pescado, cola de cerdo, caracol, plátano, yuca y leche de coco; Fish ball, albóndigas fritas de pescado o cangrejo sazonadas con tomate, cebolla y ajo; Sopa de Cangrejo, preparada con cangrejo negro, papa, ñame, yuca, albahaca y leche de coco; Bola de Caracol, pulpeta de caracol molida con cebolla, ajo, orégano y harina.
Y si buscas algo dulce no te pierdas de probar las cocadas y otras delicias preparadas con coco, así como lo jugos de fruta y las tortas de maíz, banano y auyama (zapallo).
Algunos sitios recomendados para disfrutar la gastronomía isleña:
La Regatta
Donde Francesca
Miss Lidia
Miss Celia
Punta Sur Restaurante
El Paraíso Restaurante
Perú Wok
Qué hacer en Isla de San Andrés?
- Recorre la isla
- Asómbrate haciendo buceo y snorkel
- Visita los cayos de Hans Cay y Jhony Cay
- Conoce el Hoyo Soplador
- La cueva de Morgan y su leyenda
- La casa Museo Isleño
- La Terraza del Blue Cove Hotel
- El Jardín Botánico
- La Iglesia Bautista
- El Mirador de Magic Hill
- La Laguna Pig Pond
- El Acuario
- Los Charquitos – South Bay
- Cayo Bolivar
- Navega en un Semisubmarino
- Disfruta de los Deportes Náuticos
Isla de San Andrés de noche
En la isla también encontrarás opciones de diversión nocturna que van más allá de caminar por su mágica arena blanca bajo el cielo estrellado.
En la isla funcionan varias discotecas, donde podrás pasar un buen momento de diversión escuchando música actual, contemporánea, regatón, reggae y calypso. También varios barcitos abiertos a lo largo de las playas, donde podrás disfrutar de un rico cóctel, una cerveza o una bebida tradicional de la isla.
Algunas de nuestras sugerencias
Coco Loco
Extasis
Interstate 80’s
Blue Deep
Bar Donde Kela (San Luis)
Puedes consultar nuestros hoteles en San Andrés dando click Aquí