Medellín está llena de nuevos sitios turísticos por visitar, estos hacen cada vez más interesante la oferta turística de la ciudad durante la Semana Santa, prueba de ellos éste listado de sólo 3 de los más fascinantes lugares por descubrir.
1. Catedral Metropolitana de Medellín
Situada en pleno centro de Medellín, la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María es una imponente construcción patrimonial hecha con más de 1.000.000 de ladrillos. El edificio fue diseñado por el arquitecto francés Charles Émile Carré y tiene un estilo Neorrománico.
Dentro de la catedral además, pueden apreciarse valiosas obras de arte religioso y el órgano litúrgico más grande de la ciudad, cuya estructura ocupa tres pisos.
Por su valor histórico y por ser una de los principales obras arquitectónicas del país, la Catedral Metropolitana de Medellín es considerada Monumento Nacional de Colombia.
2. Museo Cementerio San Pedro
Declarado Bien de Interés Cultural de carácter nacional por sus valores históricos, arquitectónicos y rituales el Cementerio Museo San Pedro reúne diversas obras artísticas emblemáticas de Europa, plasmadas en esculturas y monumentos, por los artistas más reconocidos de la época.
El Cementerio Museo San Pedro es el primer Cementerio museo de Latinoamérica.
Recorrer el Cementerio Museo San Pedro representa una experiencia fascinante para comprender el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad por medio de los diversos monumentos funerarios levantados en memoria de figuras destacadas de la historia de Colombia como Jorge Isaacs, Pedro Nel Gómez, María Cano, entre otros.
Encuentra aquí la programación de Semana Santa del Cementerio Museo San Pedro.
(Puede interesarte: ¿Donde puedo viajar con mi pasaporte?
3. Santuario de la Madre Laura
Considerado el primer destino turístico religioso en Medellín, el Santuario de la Madre Laura en el Barrio Belencito cuenta con una arquitectura colonial que se mantiene intacta.
En este lugar se puede encontrar el templo que frecuentaba la Santa, la habitación donde pasó sus últimos años antes de morir, objetos personales y un museo etnográfico que documenta su trabajo con los indígenas.

Puedes consultar la nota original de Medellin Travel, Dando click aquí